¿Quiénes somos?

En la Asociación Obras de Jesús, transformamos cada desafío en una oportunidad de crecimiento, brindando una atención integral que nutre y potencia el desarrollo de los niños y niñas en todas sus dimensiones, guiándolos hacia un futuro lleno de posibilidades y esperanza.
Objetivo de la asociación para con nuestro público:
Nuestra organización se propone ofrecer una atención integral a las personas menores de edad, abarcando las dimensiones académica, nutricional, psicológica, artística, deportiva, tecnológica, idiomas y espiritual. Nos dedicamos a fomentar el desarrollo de habilidades cognitivas, científicas, motoras y emocionales, potenciando sus fortalezas y capacidades. A través de un enfoque que estimula el pensamiento crítico, buscamos empoderar a los menores para que se conviertan en protagonistas activos de su propio proceso de aprendizaje.

Flory Ruíz - Directora y Fundadora
La Asociación Obras de Jesús fue fundada en octubre de 2018, tras haber trabajado en diversos proyectos sociales que pusieron en evidencia la urgente necesidad que enfrentan los niños y niñas de Guararí, así como sus familias. Esta situación de vulnerabilidad surge como consecuencia de las precarias condiciones de vida que experimentan, donde muchos de los niños y niñas están expuestos a graves situaciones de abuso psicológico y sexual, así como a la influencia del narcotráfico, que ha normalizado conductas viciosas en su entorno. Además, enfrentan una carencia crónica de alimentación adecuada, ya que no disponen de tres tiempos de comida al día, lo que agrava aún más su situación. En muchos casos, los niños asumen responsabilidades adultas, cuidando a sus hermanos menores debido a la ausencia de un apoyo familiar suficiente. La infraestructura de sus hogares es extremadamente deficiente, ya que muchos viven en condiciones de extrema pobreza, en ranchos de materiales precarios y con suelos de tierra. Por otro lado, las madres, en su mayoría, no cuentan con la escolaridad ni las herramientas necesarias para apoyar el desarrollo académico de sus hijos. Ante este panorama de desesperanza, y conscientes del grave peligro al que están expuestos diariamente, se creó el Centro de Atención Integral Obras de Jesús, en colaboración con el gobierno, específicamente con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Este centro tiene como objetivo proporcionar a los niños y niñas de la comunidad un entorno seguro y de bienestar, promoviendo su desarrollo integral, con el fin de mejorar su calidad de vida y brindarles la oportunidad de un futuro mejor, alejado de los peligros que enfrentan en su entorno.

Misión

Visión
En la Asociación Obras de Jesús, nos dedicamos a ofrecer una atención integral que va más allá de lo educativo. Somos una organización comprometida con el bienestar y desarrollo de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad extrema.
La Asociación Obras de Jesús se compromete a ofrecer un espacio seguro y de confianza para 102 niños y niñas de entre 2 y 12 años, brindando atención integral en un horario extendido de 6:30 a.m. a 5:00 p.m. Nuestro servicio es proporcionar un entorno que no solo cubra sus necesidades básicas, sino que también potencie su crecimiento en múltiples áreas. Nos enfocamos en desarrollar sus habilidades en áreas artísticas, académicas, psicológicas, deportivas y tecnológicas, contribuyendo a su formación integral y empoderándolos para enfrentar los retos de la vida. A través de actividades educativas y recreativas, cada día somos testigos de avances significativos en su aprendizaje, desarrollo personal y bienestar emocional. Fomentamos su creatividad, fortalecemos su autoestima, les enseñamos a trabajar en equipo y les brindamos herramientas que les permitirán ser individuos competentes y capaces de contribuir activamente a la sociedad. Así, nos aseguramos de ofrecerles una oportunidad real para construir un futuro lleno de posibilidades y esperanza.
Estos son algunos aspectos importantes que nos destacan:
Atención integral y personalizada:
Nos enfocamos en atender todas las dimensiones del desarrollo de los menores: académica, emocional, psicológica, deportiva, artística y espiritual. Cada niño recibe un acompañamiento adaptado a sus necesidades, garantizando un crecimiento completo y equilibrado.
Un enfoque en el futuro de los niños:
Nos preocupamos por formar no solo a estudiantes, sino a futuros líderes. Trabajamos cada día para proporcionarles las herramientas necesarias para que se conviertan en personas competentes, con habilidades y valores sólidos, capaces de superar las adversidades y contribuir positivamente a su comunidad.
Un impacto medible y constante:
Cada día somos testigos de los avances significativos en el aprendizaje y desarrollo personal de nuestros niños, lo que nos motiva a seguir creciendo y ofreciendo más recursos para su formación. Nuestro enfoque está siempre en el futuro, asegurándonos de que cada niño pueda alcanzar su máximo potencial.
Un espacio seguro y de confianza:
Brindamos a los niños un entorno seguro, donde pueden aprender, crecer y desarrollarse sin temor. Nuestra institución es un segundo hogar, donde además de educación, les ofrecemos afecto, protección y acompañamiento emocional.
Impacto social positivo:
Al elegirnos, contribuyes directamente al fortalecimiento de una comunidad vulnerable. Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias, trabajando para romper el ciclo de pobreza y empoderar a la siguiente generación con educación, valores y oportunidades.
Compromiso con la excelencia educativa:
Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados, quienes trabajan de manera coordinada para ofrecer una educación de calidad que fomente el pensamiento crítico y la creatividad en los niños. Además, fomentamos la participación activa de las familias, reconociéndolas como aliadas clave en el proceso educativo.
Elegir la Asociación Obras de Jesús es invertir en el futuro de los niños y niñas más necesitados de nuestra comunidad, proporcionando un espacio que promueve el desarrollo, la inclusión y la esperanza.

El Día a Día en Nuestra Asociación

1
Cada mañana en nuestra asociación comienza con un Devocional, un momento especial en el que enseñamos a los niños y niñas la importancia de agradecer a Dios por cada nuevo día. Este es el primer paso para formarlos en los valores fundamentales que guiarán su desarrollo moral y espiritual.
2
A continuación, los niños y niñas participan en una actividad física, promoviendo su salud y bienestar, para luego dar paso a su primer tiempo de estudio, donde se enfocan en actividades académicas. Después, disfrutan de juegos dirigidos, un espacio para la recreación y el aprendizaje a través del juego.

3
Tras un almuerzo delicioso y nutritivo, los pequeños tienen un periodo de reposo, que les permite descansar y recargar energías para continuar con su jornada. Luego, se dedica otro segmento de estudio, seguido de un taller donde desarrollan habilidades prácticas y creativas. Posteriormente, disfrutan de más juegos dirigidos, en los que refuerzan lo aprendido y comparten momentos de diversión con sus compañeros.


4
En la tarde, se ofrece una rica merienda, para asegurar que nuestros niños y niñas continúen con energía. Además, algunos días de la semana participan en clases de arte, donde exploran su creatividad, y otros días tienen clases de inglés y computación, ampliando sus conocimientos en diversas áreas.

5
Cada día está lleno de aprendizaje, desarrollo y diversión. Los viernes, para cerrar la semana, celebramos los Viernes de Actividades Especiales, un momento para premiar el esfuerzo y la dedicación de cada niño y niña. Así, culminamos la semana con alegría, reconocimiento y gratitud por todo lo aprendido y compartido.



Proyectos Ejecutados
Contamos con 6 años en el mercado, desarrollando y llevando a cabo diversos proyectos de impacto social en diferentes áreas. Algunos de los proyectos más destacados son:
Con un enfoque en la atención integral de los niños y niñas.
Brindamos educación a los niños y niñas de materno y transición en nuestras instalaciones con el código de ampliación MEP de la mano con la escuela Nuevo horizonte.
El arte ha sido una parte fundamental e ininterrumpida de nuestra propuesta educativa desde el primer día.
Un programa que ha sido continuo gracias a una alianza estratégica con el Centro de Idiomas Intercultura que promueve el aprendizaje del idioma inglés entre los niños y niñas.
Brindamos apoyo emocional y psicológico a los niños y niñas y sus familias.
Obtenemos el servicio de funcionamiento CIDAI del PANI (Patronato Nacional de la Infancia), dirigido a la atención de niños y niñas en riesgo social.
Organizamos eventos para promover la salud de los niños, niñas y la población en general. Durante estas ferias, profesionales de la salud realizan evaluaciones médicas generales y otros servicios de salud para nuestra comunidad.
Además, hemos sido reconocidos por nuestro compromiso y esfuerzo en cada uno de estos proyectos, logrando un impacto positivo en la comunidad.